Denuncian pobladores afectados de las comunidades mayas que mientras la Organización No Gubernamental (ONG), Indignación A. C., que lidera una de sus fundadoras, María Cristina Muñoz Menéndez, ataca sin miramientos a las poblaciones mayas a quien ha despojado de miles de empleos con su movimiento argumentando contaminación, pero a la vez encubren a empresas trasnacionales que se asientan y explotan los recursos naturales, dañan el ecosistema , además se apropian del agua y la contaminan, pero prefieren callar por sus intereses , sus apoyos financieros y mercantiles.
José Esquivel Cruz, indígena maya de esta región y quien dirige la agrupación “Vida para Todos”, en defensa de la ecología y la cultura maya, aseguró que de manera sigilosa se está dando una devastación de grandes extensiones de tierra, cientos de hectáreas o tal vez miles en la instalación de parques industriales y eólicos, cuyos empresarios derriban todo a su paso e incluso ya contemplan su colocación en las costas mayas, con lo se llevará en poco tiempo, una sobre densificación humana, que afectará los recursos naturales de la región.
![](https://lachispa.mx/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Image-2024-02-29-at-1.53.20-PM.jpeg)
Como se sabe, recalcó, Indignación A.C, ha sido una ONG muy cuestionada; luego de que el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que recibe recursos del extranjero, por lo que, con esto, quedaron “al desnudo” y se reveló sus verdaderas corruptas intenciones.
Primero a principios del sexenio de AMLO; “atacó al proyecto Tren Maya”, pero ahora hasta lo defiende, interpone amparos utilizando a los indígenas, pero no lo hace cuando se edifican grandes construcciones, parques industriales y eólicos, que en los hechos son “parques ecocidas”, y todavía tienen el cinismo de autoproclamarse defensores del medio ambiente y de la cultura maya.
![](https://lachispa.mx/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Image-2024-02-29-at-1.53.32-PM.jpeg)
Por eso, Indignación A.C, recalcó, que se auto define “como una organización no gubernamental; que desarrolla su labor de manera independiente y autónoma a cualquier poder: gobierno, partido político, etc.”, es una patraña de mentiras y está supeditada a intereses extranjeros.
Desde hace años, como se sabe Indignación, retoma luchas sociales de reivindicación indígena para así capitalizarlas en su favor y de las fundaciones que la subsidian, siempre a favor de las empresas extranjeras, violando con ello los derechos humanos y de libre autodeterminación de los pueblos mayas a quien, de manera engañosa, dice defender.