México crecerá 1.1% en 2023, pronostica la Cepal

La Cepal pronosticó que México crecerá 1.1 por ciento en 2023 y que la mayoría de las economías de América Latina y el Caribe profundizarán su desaceleración, en un contexto marcado por aumentos de la volatilidad financiera y mayor aversión al riesgo. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy 15 … Leer más

Entre enero y octubre arribaron a México 87 millones de viajeros aéreos

El número de pasajeros transportados en vuelos nacionales e internacionales de México ascendió a 87 millones entre enero y octubre de 2022, con lo que superó en 5% los niveles prepandemia registrados en 2019, informó la Secretaría de Turismo (Sectur). En un comunicado, el titular de la dependencia, Miguel Torruco, informó que entre enero y … Leer más

El despacho Pérez Correa González se unió a la red global de TechnoArt@Selina para impulsar el emprendimiento en México

TechnoArt busca democratizar el proceso de inversión para las startups que enfrentan una gran competencia en Silicon Valley y ofrece a sus miembros la oportunidad de invertir en empresas prometedoras con potencial de transformar industrias y dar forma a comunidades en todo el mundo. En promedio, TechnoArt espera asignar entre $1 y $5 millones de … Leer más

Uso de metadatos de smartphones amplia inclusión financiera

53% de los mexicanos carecen de una cuenta bancaria, de acuerdo con la Asociación de Bancos de México, pero podrían acceder a mayor inclusión financiera gracias a su celular. En la actualidad, los metadatos que se extraen de un dispositivo móvil ofrecen información sumamente valiosa acerca del comportamiento de cada persona, la cual se convierte … Leer más

PORTAFOLIOS/ La sombra de recesión internacional permanece

Por Alan Ramírez Flores, CEO de Coperva El crecimiento repunta en Estados Unidos y China, pese a los pronósticos iniciales. Hoy la economía estadounidense se recuperó a una tasa de crecimiento del PIB del 1,8% año tras año, después de dos trimestres de contracción, apoyado en gran medida por el consumo y las exportaciones. La … Leer más

Organización Soriana anuncia su unión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa mundial de sostenibilidad empresarial

Como parte de su compromiso con la responsabilidad y sustentabilidad Organización Soriana anuncia su unión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que tiene como objetivo fomentar la colaboración entre líderes empresariales y aportar a la Agenda 20-30, la cual consiste en desarrollar acciones prioritarias en el desarrollo sostenible del mundo y que por medio … Leer más

Día de Muertos revivirá economía de CDMX con derrama millonaria

Con la producción de una cifra histórica de cinco millones de macetas de flor de cempasúchil, en marco del Día de Muertos, la capital espera una derrama económica de 117 millones de pesos, beneficiando principalmente a las alcaldías Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta. Datos de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) refieren que la producción de … Leer más

Sector ferretero prevé crecer el 7.4% en 2022

Expo Nacional Ferretera es la segunda exhibición más importante de su tipo a nivel mundial ENF se llevará a cabo en Expo Guadalajara, Jalisco, del 8 al 10 de septiembre y contará con la participación de expositores nacionales y de Alemania, España, Italia, China, Taiwán, India, Estados Unidos, Colombia y Brasil, entre algunos La edición … Leer más

80% de mexicanos sin instrucción financiera

Crecen adeudos de consumidores Ocho de cada 10 mexicanos no aplican conceptos financieros básicos en la vida cotidiana, pero hacerlo desde el día uno implica muchas ganancias, dice Edgar Schwartz, director general de Solventium, reparadora de crédito mexicana. “Aunque algunas veces tomamos grandes decisiones que nos afectan por el resto de nuestras vidas, en general … Leer más

GOBIERNO DE CALIDAD/ Más allá del PIB

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y Director de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas Surgen nuevas tendencias para evaluar la riqueza de los países. Se trata de una visión holística que deberá regir los comportamientos de gobernanza pese a que sus planteamientos aún resultan incipientes. Los nuevos métodos estadísticos incluyen componentes vitales … Leer más