Muerte Materna, un indicador sensible de las condiciones sociales del país

“En ocasiones uno piensa que el tema de la muerte materna es algo del pasado, que ya está superado, pero todavía es un problema de salud pública que constituye una de las principales preocupaciones en el ámbito de la salud en México. Dentro de las diversas causas que contribuyen a este fenómeno, la preeclampsia se … Leer más

En el Día de Muertos es necesario recordar que el miedo al olvido es otra forma de morir

La memoria y sus recuerdos son lo más valioso que atesoramos a lo largo de nuestra vida, de ahí la importancia de tratar de preservarlos a lo largo de nuestra existencia. La prevención es la respuesta. Si algo pone de manifiesto la cultura popular actual es, en efecto, el miedo al olvido, que es otra … Leer más

La obesidad puede conducir a padecer enfermedades mentales, como Alzheimer y demencia

Un reciente estudio arroja que la reducción en la incidencia de diabetes, hipertensión y obesidad (síndrome conocido como diabesidad) impactará en hombres y mujeres de edad avanzada al disminuir significativamente el riesgo de padecer Alzheimer[1]. N. Carlos López Lozano, Enlace Médico Biolife No es ningún secreto que México ostenta el nada presumible segundo lugar mundial … Leer más

México, de los países donde más se trabaja y sé es más improductivo

México es el país de la OCDE en donde, en promedio, se dedican más horas al trabajo. Datos de 2019 muestran que son, en promedio, 2,137 horas al año; mientras que los países de la OCDE tienen un promedio de 1,730 horas. Es decir, que en México se trabaja 23% más horas. Los cuatro países … Leer más